miércoles, 20 de mayo de 2020

ACTIVIDADES PARA SEXTO "SEMANA DE MAYO"



ACTIVIDADES SEXTO GRADO: SEMANA DE MAYO.
¡HOLA ESPERO QUE ESTÉN TODOS MUY BIEN!
¿SABEN QUE ESTA SEMANA ES MUY ESPECIAL PARA NUESTRO PAÍS? ES LA SEMANA DE MAYO.
 EN ESTA SEMANA SE SUCEDIERON UNA SERIE DE ACONTECIMIENTOS QUE LLEVARON
A QUE EL 25 DE MAYO SE FORMARA UNA  NUEVA JUNTA DE GOBIERNO PARA DESTITUIR 
AL VIRREY CISNEROS, ASÍ COMENZABA UNA NUEVA ETAPA DE NUESTRA HISTORIA.
Asimismo se mencionan los bailes correspondientes
a cada clase social en esa época.
· ARISTOCRÁTICOS: CIELITO, MINUÉ.
. MULATOS: CANDOMBE
· ESTANCIEROS: GATO, MALAMBO.
OBSERVA Y ESCUCHA CON ATENCIÓN LOS DOS BAILES:

MINUÉ.

CANDOMBE PARA JOSÉ.

LUEGO DE VER LOS VIDEOS  NOMBRAR  DIFERENCIAS ENTRE LOS DOS BAILES.
BAILÁ  LOS BAILES CON AYUDA DE TU FAMILIA, RECREANDO ESTA ÉPOCA,
PODÉS VESTIRTE COMO LOS BAILARINES.
BUSCA INFORMACIÓN SOBRE ESTOS DOS BAILES: ÉPOCA EN QUE SE BAILABAN,
COREOGRAFÍA, VESTIMENTA  Y ANÓTALA EN TU CARPETA.
DESPUÉS MANDA UNA FOTO DE LA MISMA.



ACTIVIDADES PARA CUARTO "SEMANA DE MAYO"



ACTIVIDADES CUARTO GRADO: SEMANA DE MAYO.
¡HOLA ESPERO QUE ESTÉN TODOS MUY BIEN!
¿SABEN QUE ESTA SEMANA ES MUY ESPECIAL PARA NUESTRO PAÍS? ES LA SEMANA DE MAYO.
 EN ESTA SEMANA SE SUCEDIERON UNA SERIE DE ACONTECIMIENTOS QUE LLEVARON
A QUE EL 25 DE MAYO SE FORMARÁ UNA  NUEVA JUNTA DE GOBIERNO PARA DESTITUIR 
AL VIRREY CISNEROS, ASÍ COMENZABA UNA NUEVA ETAPA DE NUESTRA HISTORIA.
Asimismo se mencionan los bailes correspondientes
a cada clase social en esa época.
·  ARISTOCRÁTICOS: CIELITO, MINUÉ.
. MULATOS: CANDOMBE
· ESTANCIEROS: GATO, MALAMBO.
OBSERVA Y ESCUCHA CON ATENCIÓN LOS DOS BAILES:

MINUÉ.

CANDOMBE PARA JOSÉ.

LUEGO DE VER LOS VIDEOS  NOMBRAR  DIFERENCIAS ENTRE LOS DOS BAILES.
BAILÁ  LOS BAILES CON AYUDA DE TU FAMILIA, RECREANDO ESTA ÉPOCA,
PODÉS VESTIRTE COMO LOS BAILARINES.


ACTIVIDADES PARA QUINTO "SEMANA DE MAYO"


ACTIVIDADES QUINTO  GRADO: SEMANA DE MAYO.
¡HOLA ESPERO QUE ESTÉN TODOS MUY BIEN!
¿SABEN QUE ESTA SEMANA ES MUY ESPECIAL PARA NUESTRO PAÍS? ES LA SEMANA DE MAYO.
 EN ESTA SEMANA SE SUCEDIERON UNA SERIE DE ACONTECIMIENTOS QUE LLEVARON A QUE
EL 25 DE MAYO SE FORMARA UNA  NUEVA JUNTA DE GOBIERNO PARA DESTITUIR 
AL VIRREY CISNEROS, ASÍ COMENZABA UNA NUEVA ETAPA DE NUESTRA HISTORIA.
Asimismo se mencionan los bailes correspondientes
a cada clase social en esa época.
· ARISTOCRÁTICOS: CIELITO, MINUÉ.
. MULATOS: CANDOMBE
· ESTANCIEROS: GATO, MALAMBO.
OBSERVA Y ESCUCHA CON ATENCIÓN LOS DOS BAILES:

MINUÉ.

CANDOMBE PARA JOSÉ.

LUEGO DE VER LOS VIDEOS  NOMBRAR  DIFERENCIAS ENTRE LOS DOS BAILES.
BAILÁ  LOS BAILES CON AYUDA DE TU FAMILIA, RECREANDO ESTA ÉPOCA,
PODÉS VESTIRTE COMO LOS BAILARINES.


lunes, 4 de mayo de 2020

ACTIVIDADES QUINTOS GRADOS


Leer…
Todos los países tienen una canción que los identifica, el nuestro es el “Himno Nacional Argentino” es un canto de honor a la Patria,
es una canción que nos identifica como argentinos.
Desde pequeños reconocemos su melodía y en todas sus manifestaciones nos emociona. Puede ser interpretada por una gran orquesta o por algún cantante, entonado en los estadios de un campeonato mundial o en un sencillo acto escolar.
Siempre nuestro himno nos hace sentir mucho más argentinos,
 porque es la canción de nuestro equipo favorito: ¡Nuestra Patria Argentina!

El 11 de mayo recordamos el día en que la letra presentada por Vicente López y Planes con la música creada por Blas Parera fue escogida como canción patria,
la que posteriormente, sería llamada “Himno”.

"¿Por qué cantarlo?
El Himno Nacional es un bien cultural y es el canto de todos.
Su canto en común, refuerza el vínculo emocional de varias generaciones (nietos, padres, abuelos) y su permanencia en el tiempo, fortalece nuestra cohesión como pueblo.

Actividades
1)- Mirar los tres videos: - Video 1 Versión Wichi

         - Video 2 Coro en Sol mayor 

         - Video 3 Unidos Por Argentina

2)- Después de ver estos videos, realizar  una breve reflexión por escrito donde expreses tu opinión, de lo que simboliza y representa el himno en tu vida.  Sacar una foto a lo realizado y enviar por mail.

3)- ¿Te animas a entonar el himno, con el siguiente video? ¡Ojo! que en esta versión no hay cantantes. 

"HIMNO NACIONAL ARGENTINO" 







OID MORTALES EL GRITO SAGRADO
LIBERTAD LIBERTAD LIBERTAD
OID EL RUIDO DE ROTAS CADENAS
VED EL TRONO A LA NOBLE IGUALDAD
YA A SU TRONO DIGNÍSIMO ABRIERON
LAS PROVINCIAS UNIDAS DEL SUD,
Y LOS LIBRES DEL MUNDO RESPONDEN
AL GRAN PUEBLO ARGENTINO SALUD!


SEAN ETERNOS LOS LAURELES
QUE SUPIMOS CONSEGUIR:
CORONADOS DE GLORIA VIVAMOS
O JUREMOS CON GLORIA MORIR.

ACTIVIDADES SEXTOS GRADOS


Leer…
Todos los países tienen una canción que los identifica, el nuestro es el “Himno Nacional Argentino” es un canto de honor a la Patria,
es una canción que nos identifica como argentinos.
Desde pequeños reconocemos su melodía y en todas sus manifestaciones nos emociona. Puede ser interpretada por una gran orquesta o por algún cantante, entonado en los estadios de un campeonato mundial o en un sencillo acto escolar.
Siempre nuestro himno nos hace sentir mucho más argentinos,
 porque es la canción de nuestro equipo favorito: ¡Nuestra Patria Argentina!

El 11 de mayo recordamos el día en que la letra presentada por Vicente López y Planes con la música creada por Blas Parera fue escogida como canción patria,
la que posteriormente, sería llamada “Himno”.

"¿Por qué cantarlo?
El Himno Nacional es un bien cultural y es el canto de todos.
Su canto en común, refuerza el vínculo emocional de varias generaciones (nietos, padres, abuelos) y su permanencia en el tiempo, fortalece nuestra cohesión como pueblo.

Actividades
1)- Mirar los tres videos: - Video 1 Versión Wichi

         - Video 2 Coro en Sol mayor 

         - Video 3 Unidos Por Argentina

2)- Después de ver estos videos, realizar  una breve reflexión por escrito donde expreses tu opinión, de lo que simboliza y representa el himno en tu vida.  Sacar una foto a lo realizado y enviar por mail.


3)- ¿Te animas a entonar el himno, con el siguiente video? ¡Ojo! que en esta versión no hay cantantes.

"HIMNO NACIONAL ARGENTINO" 




OID MORTALES EL GRITO SAGRADO
LIBERTAD LIBERTAD LIBERTAD
OID EL RUIDO DE ROTAS CADENAS
VED EL TRONO A LA NOBLE IGUALDAD
YA A SU TRONO DIGNÍSIMO ABRIERON
LAS PROVINCIAS UNIDAS DEL SUD,
Y LOS LIBRES DEL MUNDO RESPONDEN
AL GRAN PUEBLO ARGENTINO SALUD!

SEAN ETERNOS LOS LAURELES
QUE SUPIMOS CONSEGUIR:
CORONADOS DE GLORIA VIVAMOS
O JUREMOS CON GLORIA MORIR.

ACTIVIDADES CUARTOS GRADOS



Sabías que…

El 11 de mayo se recuerda el día del Himno Nacional Argentino. Se recuerda ese día porque se entonó por primera vez allá por 1813.
Esta canción la entonamos todos los argentinos y nos hace únicos en el mundo.


Actividades

1)- Mirar el video Coro en sol mayor

2)- Realizar en una hoja A4, un collage; con imágenes recortadas, dibujos, palabras y todo aquello que con creatividad te haga expresar lo que representa esta canción para vos. Sacar una foto al trabajo realizado y enviar por mail a la seño de música correspondiente.

3)- ¿Te animas a entonar el himno con el video? Aquí te dejo la letra.

"HIMNO NACIONAL ARGENTINO" 




OID MORTALES EL GRITO SAGRADO
LIBERTAD LIBERTAD LIBERTAD
OID EL RUIDO DE ROTAS CADENAS
VED EL TRONO A LA NOBLE IGUALDAD
YA A SU TRONO DIGNÍSIMO ABRIERON
LAS PROVINCIAS UNIDAS DEL SUD,
Y LOS LIBRES DEL MUNDO RESPONDEN
AL GRAN PUEBLO ARGENTINO SALUD!

SEAN ETERNOS LOS LAURELES
QUE SUPIMOS CONSEGUIR:
CORONADOS DE GLORIA VIVAMOS
O JUREMOS CON GLORIA MORIR.